126 775 operativos en un solo mes en Manabí, Esmeraldas y Guayas
Boletín 014
Quito, 31 de mayo de 2022.- Al cumplirse un mes del estado de excepción en Manabí, Esmeraldas y Guayas, para enfrentar al crimen organizado, el Ministerio del Interior informa que se realizaron 126 775 operativos; se incautaron 5002,27 Kg de droga; se recuperaron 152 motos y 164 vehículos robados; y se decomisaron 344 armas de fuego. La labor de inteligencia de la Policía permitió la desarticulación de 31 grupos de delincuencia organizada y la intervención en 29 nichos criminales. Además, se desarrollaron 1935 operativos de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en las parroquias Ximena, Eloy Alfaro, Pascuales, Pedernales y Esmeraldas.
Un duro golpe a los grupos de delincuencia organizada (GDO) fue la detención de “El Patrón”, Norero, líder de una estructura económica ilegal que financiaba acciones criminales de organizaciones delictivas como Los Tiguerones, Chone Killers, Los Lobos y otros. Un mega operativo de inteligencia policial dio con el paradero de este ciudadano que había fingido su muerte. En esta captura se decomisaron 24 millones de dólares; el caso se investiga como un delito transnacional.
Para el siguiente mes del estado de excepción, el ministro Patricio Carrillo explicó que se trabajará con mayor intensidad en contener el ingreso y circulación de droga en el territorio nacional. Para este objetivo se fortalecerán la institucionalidad de la Dirección General de Aviación Civil con el fin de que pueda identificar narcoavionetas; la vigilancia aduanera en frontera; y, los controles a través de las agencias metropolitanas de tránsito.
El presidente Guillermo Lasso ha manifestado que la seguridad es una prioridad de su Gobierno y ha invitado a todos a unirse por este objetivo, sin politizar un tema que demanda de acciones conjuntas. El Gobierno Nacional ha asignado 1200 millones de dólares de inversión en seguridad y ha dispuesto el fortalecimiento del talento humano con 30 000 nuevos policías, de los cuales un primer grupo de 779 se incorporó a las labores en este mes.
El Ministro del Interior reiteró que la seguridad no es un problema exclusivo de la Policía o del Gobierno Nacional. Es un asunto de Estado que demanda la acción conjunta de todas las autoridades: Asamblea Nacional, Sistema de Justicia, Gobiernos Autónomos Descentralizados, entre otros.