Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior priorizará la dotación de recursos para la Policía Nacional

Boletín de Prensa N°097

Quito, 5 de octubre 2022

El ministro del Interior, Juan Zapata, ratificó nuevamente su apoyo a Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, quien fue víctima de femicidio y señaló que para que no existan dudas sobre el proceso investigativo solicitará al comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, dé a conocer la línea de tiempo y los operativos que realiza el bloque de búsqueda para capturar a Germán Cáceres, presunto autor del crimen.

En ese marco, apuntó que la Policía Nacional va por el camino adecuado para encontrarlo. “La directriz es clara, nada ni nadie se detendrá hasta cumplir el objetivo de capturarlo y que responda ante la justicia», manifestó el secretario de Estado, durante entrevistas que mantuvo hoy en las emisoras FBRadio, Platinum y Centro.

Asimismo, expresó que hoy conocerá cómo va el proceso de las 12 personas de la Escuela Superior de la Policía Nacional involucradas en el hecho, dejó claro que no habrá encubrimiento y serán sancionados con el máximo rigor de la ley quien sea responsable, sin importar el rango jerárquico.

Sistema carcelario

La máxima autoridad del Ministerio también se refirió al último suceso registrado en el centro de rehabilitación social de Latacunga, donde fallecieron 16 personas privadas de libertad. En ese contexto, manifestó que de acuerdo con medicina legal 12 cuerpos ya fueron identificados.

A la vez, dijo que es imprescindible señalar que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) es un cuerpo con autonomía jurídica y económica; sin embargo, dijo que tendrá el apoyo operativo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, por ello, durante el amotinamiento intervinieron 600 uniformados.

“Será el SNAI quien deba rendir cuentas de lo que sucede en los centros carcelarios a escala nacional, cuál será su modelo de gestión, planes y políticas que vienen trabajando”, expresó.

Recursos para la Policía

El ministro Zapata indicó que atenderá de forma prioritaria la dotación de recursos para la Policía Nacional, en ese sentido, manifestó que se trabaja en un plan de adquisiciones; por ejemplo, informó que para la renovación de la flota vehicular se invertirán cerca de USD 307 millones y para la compra de equipamiento básico y protección USD 128 millones.

Mesas de trabajo

Durante las entrevistas, comentó que dispuso establecer mesas de trabajo para llevar adelante los lineamientos de sus cinco ejes en los que se sustentará su gestión: estrategia para la seguridad integral, reformas al régimen disciplinario del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop) y la reestructuración del sistema educativo dela Policía Nacional, equipamiento dela institución policial, comunicación estratégica y relaciones interinstitucionales.

El ministro también habló sobre el profesionalismo y la estrategia con la cual opera la Policía Nacional, así como de “los últimos golpes”, que se han dado al crimen organizado en cuanto a la desarticulación de bandas e incautación de drogas, señaló que los resultados de los operativos son la evidencia.

COE

Finalmente, el secretario de Estado también dio a conocer la última resolución adopta por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y sostuvo que enviarán a la mesa técnica de Salud para que determine la viabilidad o no de eliminar los requisitos de ingreso al país (carné de vacunación y pruebas PCR), con base en los datos expuestos por el Ministerio de Salud Pública los cuales registran 336 casos de Covid-19 a escala nacional y 5% de positividad.