Convenio de cooperación permitirá ejecutar programas sobre seguridad ciudadana y convivencia pacífica

Boletín de Prensa N°101
Quito, 13 de octubre 2022
El ministro del Interior, Juan Zapata, visitó esta mañana Pujilí, en la provincia de Cotopaxi, en ese marco suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con Luis Ugsha, alcalde del cantón. El objetivo del acuerdo es definir de manera conjunta lineamientos para la ejecución de planes y programas sobre seguridad ciudadana y convivencia social pacífica.
En el acto, además, la prefecta de la provincia, Silvia Bravo, y el burgomaestre firmaron un acuerdo para que la Prefectura ceda un terreno al Municipio para el funcionamiento de una escuela de formación policial en el cantón.
El secretario de Estado resaltó el trabajo articulado entre las instituciones, así como el apoyo de la ciudadanía para el combate a la inseguridad.
«Me alegra ver a la Policía Nacional y a la comunidad como un solo puño (…) Firmamos un instrumento importante, este convenio no solo traerá seguridad, sino también reactivación económica. La nueva escuela acogerá a 120 jóvenes. El objetivo es que se formen en la localidad donde servirán a la ciudadanía”, expresó.
Durante su intervención, el ministro Zapata resaltó el trabajo de los 57 servidores policiales que, durante 2022, perdieron su vida en el ejercicio de su deber.
«El país necesita unidad, no es momento de división ni de politizar la seguridad debemos juntar esfuerzos para mejorar los niveles de seguridad en todo el territorio», refirió.
En tanto, el alcalde Ugsha y la prefecta Bravo agradecieron la visita del Ministro al cantón y se comprometieron a trabajar en temas de seguridad, indicaron que solo el trabajo mancomunado permitirá combatir de manera efectiva a la delincuencia.
Condecoraciones
Durante el acto, el ministro Zapata junto a autoridades policiales y locales condecoraron a servidores policiales de la localidad por su destacado trabajo a favor de la seguridad y en beneficio de los ciudadanos.
Graduación
En declaraciones a la prensa, la máxima autoridad del Ministerio sostuvo que mañana, en Guayaquil, se graduarán 1564 policías. “Este es un músculo importante para la operatividad en territorio”, dijo también que de manera paralela se adquieren recursos para que la policía patrulle los barrios y vuelva la seguridad y tranquilidad a la comunidad.