Saltar al contenido principal

Ministro del Interior destaca profesionalismo y accionar de la Policía tras intervención y liberación de rehenes

Boletín de Prensa N°136

Quito, 28 de noviembre 2022

El ministro del Interior, Juan Zapata, durante las entrevistas que ofreció esta mañana en Teleamazonas y EcuadorTV felicitó el accionar de todas las unidades de la Policía Nacional por las estrategias desplegadas tras el incidente suscitado la noche de ayer en el hospital Napoleón Dávila, en Chone-Manabí, por un grupo de hombres fuertemente armados, que dejó siete personas aprehendidas y rehenes liberados.

El Ministro señaló que la Policía Nacional demostró su profesionalismo, “pues a pesar de ser recibidos de manera violenta su accionar hizo que no tengamos heridos ni fallecidos, activamos protocolos con las unidades tácticas inclusive francotiradores porque se tenía rehenes”, manifestó.

Explicó que el problema se suscitó porque los delincuentes buscaban a alias “Cara sucia” quien permanecía en esa casa de salud tras ser baleado el pasado 26 de noviembre, indicó que el conflicto entre bandas se da por la disputa de territorio, poder, economías ilegales y narcotráfico.

Informó, además, que durante esta madrugada la Policía Nacional realizó tres allanamientos en la provincia de Manabí que dejó como resultado la desarticulación de una banda que se dedicaba al sicariato, microtráfico, delito de extorsión y “vacunas”. En total se capturó a siete sujetos con armamento de grueso calibre.

Si bien manifestó que Manabí no está en estado de excepción aclaró que las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se realizan a escala nacional. Realizó nuevamente un llamado para actuar de manera articulada y derrotar al crimen organizado. “La ciudadanía debe estar consciente que existen muertes violentas por los enfrentamientos entre bandas, pues cerca del 83% de estas se relacionan con el narcotráfico”, refirió.

Asimismo, dijo que hasta el momento hay 113 “blancos” capturados en las tres provincias en estado de excepción, Esmeraldas, 34; Guayas, DMG 66; y Santo Domingo de los Tsáchilas, 13; e informó que se ha logrado la reducción del 14% de muertes violentas en las tres provincias.

Declaratoria de emergencia

Señaló que la declaratoria de emergencia para la Policía Nacional y el Ministerio del Interior es con base en dos objetivos: proteger las UPC, ya que su modelo ahora es demasiado vulnerable frente a las actuales amenazas; y para la adquisición de municiones, sin que esto signifique que no haya. “Se necesita para capacitación y el entrenamiento continuo para enfrentar las nuevas dinámicas”, aclaró el Ministro.

En cuanto a las otras adquisiciones para la Policía Nacional indicó que se mantiene la hoja de ruta y se continuarán con los plazos establecidos, por ejemplo, dijo que está previsto que los chalecos lleguen entre enero y febrero de 2023.

Reformas al COIP

En cuanto las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) el Ministro ratificó que esta Cartera de Estado ya tiene lista; sin embargo, esta se unirá a la propuesta que tiene el Ejecutivo para presentarla a la Asamblea Nacional en un solo bloque.  

Así mismo dijo que es necesario la revisión de la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza respecto a la materialización de la amenaza.

“Desde el Gobierno Nacional se hacen todos los esfuerzos, por eso pedimos que el resto de funciones hagan lo propio y nos den su apoyo para hacer un solo equipo en el combate a las nuevas amenazas que enfrenta el país”, destacó.

Caso Bernal

Sobre el caso del femicidio de María Belén Bernal comentó que hoy tendrá una reunión para analizar legalmente el informe de la Escuela Superior de la Policía; en cuanto al bloque de búsqueda de Germán Cáceres, esposo y principal sospecho de la muerte de Bernal señaló que continúa activo y no descansarán hasta dar con su paradero.