Ministerio del Interior y Congope firman acuerdo para mejorar la seguridad en las provincias

Boletín de Prensa N°147
Quito, 9 de diciembre 2022
El Ministerio del Interior y el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) firmaron esta mañana un Convenio Marco con el objetivo de fortalecer los canales de cooperación interinstitucional mediante acciones coordinadas y articuladas en el ámbito de la seguridad ciudadana y convivencia social pacífica.
El acuerdo busca, además, promover el principio de corresponsabilidad con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Provinciales a escala nacional y en el ámbito de las competencias y funciones de estos niveles de Gobierno.
El ministro del Interior, Juan Zapata, señaló que con la suscripción de este Convenio se generan acciones específicas y se traza una hoja de ruta para continuar el trabajo en territorio en el ámbito de la seguridad, para ello, dijo son fundamentales los Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales “así podemos tratar problemas de la ruralidad”, refirió.
Compromisos
Tras la firma del Convenio, cuya duración será de dos años, tanto el Congope como el Ministerio del Interior asumirán diversos compromisos.
El Congope brindará capacitación continua a los funcionarios de los GAD provinciales en temas de seguridad ciudadana, protección interna y orden público.
Además, impulsará el funcionamiento y fortalecimiento de los consejos de seguridad ciudadana provinciales, por parte de los GAD.
Asimismo, deberá incentivar a los GAD provinciales, la articulación con el Ministerio del Interior para la formulación, diseño, articulación, ejecución y seguimiento de programas, planes, proyectos y acciones locales sobre seguridad ciudadana, protección interna y orden público; entre otros aspectos.
Mientras que esta secretaría de Estado se comprometió a brindar asistencia técnica a los GAD provinciales en temas seguridad ciudadana, protección interna y orden público; asesorar y apoyar a GAD provinciales en el diseño, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de normativa secundaria sobre las temáticas antes mencionadas; así como establecer los medios más apropiados para que la Policía Nacional a través del Ministerio del Interior cuente en su gestión, con el apoyo logístico que le faciliten los GAD provinciales.