Ministerio del Interior participó en la creación de la Ley Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes
Boletín de Prensa N°166
Quito, 16 de enero 2023
Tras dos años de trabajo, el Estado ecuatoriano implementó la Ley Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes en donde se establecen los lineamientos por los cuales se fortalecen las acciones de investigación y judicialización; además; de determinar las medidas específicas para la protección, atención y asistencia a víctimas y posibles víctimas de los delitos en cuestión.
En virtud de lo cual, se ha ratificado que, el ente rector en materia de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes y quien lidera el Comité Interinstitucional de prevención contra ambos delitos es el Ministerio del Interior con su Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.
Es así que esta Secretaría de Estado participó en la elaboración, entrega e insumos en las múltiples mesas técnicas y plenarias de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional.
Así, Ecuador se convierte en el primer país de América Latina en generar una norma contra estos delitos y también acoge las recomendaciones de la Naciones Unidas para combatir y mitigarlos.
La ley permitirá la implementación de un sistema para el registro de casos que recopile información necesaria para cumplir con las políticas de prevención, protección, asistencia e investigación; además, de evaluar los programas para prevenir los delitos.
La norma aplica a los ecuatorianos dentro y fuera del territorio, conforme al país de acogida y a las personas extranjeras en territorio nacional garantizando el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, es pertinente enfatizar que se fortalece la cooperación interinstitucional para la coordinación de casos en todo el territorio ecuatoriano socializando la importancia de la protección y atención a las víctimas y posibles víctimas.