Saltar al contenido principal

Ministro del Interior ratifica que el país está en calma y no se registran incidentes, tras la promulgación del Decreto Ejecutivo 741

Boletín N°229

Quito, 17 de mayo 2023

Una vez que la mañana de este miércoles, mediante cadena nacional, el presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió el Decreto Ejecutivo 741 con el que disolvió la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna, de conformidad con lo que establece el artículo 148 de la Constitución de la República; el ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que esta Cartera de Estado tiene la competencia de garantizar la seguridad ciudadana y convivencia social pacífica, en el marco del respeto a los derechos fundamentales, la democracia y la participación ciudadana.

Dijo, además, que el control de la seguridad, a escala nacional, no se verá alterado y continuarán los operativos antidelincuenciales, así como la localización de captura de blancos de mediano y alto interés para el Estado. Aclaró, también, que en el país no se han decretado estados de excepción, ni restricción de derechos, por lo tanto, “hasta el momento el país está en calma y sin mayores inconvenientes”, refirió.

Informó que el personal de inteligencia no le ha notificado sobre posibles manifestaciones a escala nacional.

Respecto al resguardo de la Asamblea Nacional por parte de militares y policías es para precautelar el orden y evitar incidentes. Mencionó que se dará la facilidad para que a los exasambleístas retiren sus pertenencias. “Una persona de confianza del exlegislador ingresará acompañado de un miembro policial para que puedan sacar sus cosas”.

Policía Nacional

El comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, ratificó que no hay alerta de movilizaciones en el territorio nacional, sostuvo que la decisión adoptada por el Presidente de la República fue bien recibida por la ciudadanía.

Como medida preventiva señaló que hay varios dispositivos a escala nacional en caso de que se presenten altercados. Comentó que no solo se fortaleció la seguridad en la Asamblea Nacional, sino en las cárceles y otros puntos críticos. “Esperamos que no existan llamados a la violencia por parte de ninguna organización (…) La Policía Nacional garantizará la seguridad y el orden público, tal como lo establecen las leyes y la Constitución”.

Comunicado FF.AA. y Policía Nacional

Mediante un comunicado ambas instituciones ratificaron “que mantienen y mantendrán inalterable su posición de absoluto respeto a la Constitución y las leyes, y su decisión de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos en el marco del Estado de Derecho”.

Al mismo tiempo manifestaron que la decisión del presidente Guillermo Lasso se fundamenta en el artículo 148 de la Constitución, por lo tanto, debe ser respetada por los ciudadanos. Además, recordaron que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones obedientes y no deliberantes y cumplen con estricta sujeción al poder civil y la Carta Magna.