Varios países están trabajando con nosotros, contra el crimen organizado: Jonh Reimberg

Boletín nro. 192
07 de abril de 2025
Este 7 de abril de 2025, John Reimberg, ministro del Interior, tuvo una agenda de medios en la que informó respecto a las gestiones realizadas frente a esta Cartera de Estado y los importantes acuerdos alcanzados con la cooperación internacional.
Guayaquil (Guayas). – John Reimberg, ministro del Interior, durante una entrevista en el medio de comunicación digital Alta Voz, destacó la ayuda internacional que recibe el Ecuador para enfrentar al crimen organizado transnacional. “Hoy muchos países están trabajando todos los días con nosotros. Están viendo el trabajo comprometido de este Gobierno”, acotó.
Destacó que “Estados Unidos entregará 30 vehículos equipados para Policía Nacional. Además, en esta semana se firmará un acuerdo con la Agencia Internacional Antidrogas más grande de ese país para participar en su programa de cooperación entre Policía, Fuerzas Armadas, y Aduanas y trabajar en controles fronterizos.
Durante la entrevista, Reimberg, ratificó el compromiso de este Gobierno en el combate contra el terrorismo y el narcotráfico, una problemática que se debe abordar de manera transnacional. “Daniel Noboa es el único presidente que denominó a estos delincuentes como son: terroristas. Es el único presidente que declaró un conflicto armado interno y llamó a las Fuerzas Armadas a que salgan a la lucha junto a Policía Nacional, a las calles. El único que tuvo los pantalones para hacerlo.”
Reconoció el trabajo de las fuerzas del orden tras señalar que “las Fuerzas Armadas y Policía Nacional están juntas, trabajando de la mano. Comprometidos por el país y nadie va a lograr romper el lazo que hemos creado hoy entre las dos fuerzas”.
Manifestó que, se está atacando por fronteras, por puertos y dentro del país al crimen organizado y sus estructuras, con una Policía Nacional muy inteligente y con mucha fuerza para trabajar.
Finalmente, puntualizó que “cada puerto cuenta con una unidad especializada que, en conjunto, detecta droga en contenedores. En casos donde no se logra revisar a tiempo, se alerta al puerto de destino para la incautación correspondiente. Mencionó que, “entre 2007 y 2017, se destruyeron 498,95 toneladas de cocaína, mientras que entre 2024 y 2025 vamos ya 382,58 toneladas de droga”.