Ecuador lidera la lucha regional contra el terrorismo en el XXV Período de Sesiones del CICTE
Boletín nro. 212
07 de mayo de 2025
Este 7 de mayo de 2025, inició el XXV Período Ordinario de Sesiones del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), que se desarrolla en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C. El evento cuenta con la Presidencia Pro Tempore del Ecuador, representado por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en coordinación con la vicepresidencia de este comité, actualmente a cargo de Panamá, país que asumirá la conducción del Comité.
En esta cita clave para la seguridad hemisférica, los Estados Miembros de la OEA se reúnen con el propósito de coordinar políticas y fortalecer capacidades frente a las amenazas del terrorismo, desde una perspectiva de cooperación regional. Además, se analiza la posibilidad de adoptar una ley modelo contra el terrorismo que sirva de guía técnica para los países de la Organización de los Estados Americanos.
El ministro del Interior del Ecuador, John Reimberg, expresó que este “foro simboliza el compromiso colectivo de nuestras naciones por preservar la paz, enfrentar con determinación las amenazas del terrorismo y fortalecer la seguridad hemisférica desde una visión compartida, con una agenda orientada al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los Estados Miembros”.
Entre los avances destacados, el Ministro señaló “el apoyo técnico del CICTE en la verificación del cumplimiento de estándares internacionales vinculados a la Ley Antiterrorismo del Ecuador; componente clave para asegurar la armonización de nuestro marco normativo con los instrumentos multilaterales que rigen la materia”, y cuyo borrador será próximamente enviado a la Asamblea Nacional.
Además, se impulsó la formulación de una estrategia nacional contra el terrorismo alineada con los valores de la OEA, así como la implementación de una metodología común para reportar avances y la creación de un Grupo de Alto Nivel Técnico, encargado de analizar economías ilícitas, financiamiento del terrorismo y realizar una evaluación jurídica comparada.
El titular de esta Cartera de Estado resaltó “el panel técnico realizado por el CICTE, en diciembre de 2024, que constituyó un hito fundamental para la recopilación de insumos destinados a una reforma legal sustantiva, con miras a reforzar no solo la legislación, sino también las capacidades operativas del Estado ecuatoriano ante amenazas emergentes”.
“El acompañamiento del CICTE ha sido oportuno y solidario, especialmente en los momentos más complejos que enfrentó nuestro país. Su asesoría especializada fortaleció nuestras acciones de prevención y respuesta”, subrayó el ministro Reimberg.
La jornada de hoy, incluyó dos paneles temáticos fundamentales: uno enfocado en los vínculos del terrorismo y el crimen organizado transnacional, moderado por el Ministerio del Interior del Ecuador; y otro sobre normativa regional contra el terrorismo, donde Ecuador, en su calidad de presidencia del Comité, presentó los avances legislativos nacionales y promovió el intercambio de experiencias entre los países participantes.
Finalmente, al entregar la Presidencia Pro Tempore a Panamá, el ministro del Interior, John Reimberg, reafirmó el compromiso del Ecuador de continuar colaborando activamente, enfatizando que la lucha contra el terrorismo requiere coherencia, coordinación regional y un firme apego a los valores democráticos.