2.300 SERVIDORES POLICIALES RETOMAN EL CONTROL DE 25 EJES VIALES EN ECUADOR
Boletín nro. 216
12 de mayo de 2025
Pichincha (Tambillo). – A partir de este 12 de mayo de 2025, en cumplimiento del Acuerdo Ministerial No. MTOP-MTOP-25-19-ACU, la Policía Nacional del Ecuador ha retomado el control de 25 ejes viales a nivel nacional, en una acción decisiva para fortalecer la seguridad en las principales rutas del país.
El acto oficial contó con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg; el comandante general de la Policía Nacional, GraD. Pablo Dávila; el subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario, Fernando Amador; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Alejandro Lazcano; el director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Hugo Quintana; y representantes de la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).
Después de 14 años, la Policía Nacional vuelve a asumir el control de estos corredores estratégicos, marcando un hito en la política de seguridad vial y ciudadana. Esta medida reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar una movilidad segura y proteger a quienes transitan por las vías del país.
“Esta decisión marca un antes y un después. Es un paso firme hacia la consolidación de un país más seguro, con vías protegidas, ciudadanos resguardados y un compromiso inquebrantable del Gobierno Nacional con la vida y la movilidad segura”, afirmó el ministro Reimberg.
A partir de este lunes, 2.300 servidores policiales estarán desplegados en los 25 ejes viales, que constituyen la columna vertebral de la red vial ecuatoriana. El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, anunció que, además del contingente humano, se incorporarán 145 motocicletas de alto cilindraje y dos furgones equipados con tecnología avanzada, destinados a fortalecer la capacidad operativa y combatir de forma más efectiva el crimen organizado.
“Es fundamental que la Policía Nacional asuma esta competencia, lo que nos permitirá articular mejor nuestras capacidades con los subsistemas de seguridad, realizar mega operativos y prevenir la comisión de delitos con total transparencia y eficacia”, recalcó Dávila.
Por su parte, los representantes de la Federación Nacional de Transporte Pesado expresaron su respaldo a esta medida, agradeciendo al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por su gestión, que —aseguraron— brindará mayor seguridad y tranquilidad al sector transportista.
Finalmente, el ministro Reimberg subrayó que esta intervención “no se trata solo de reducir los siniestros viales, sino de anticiparse al delito, desarticular redes criminales y devolver la tranquilidad a quienes transitan por nuestras carreteras”.