Durante gira presidencial, Ecuador y Uruguay consolidan cooperación en seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado
Boletín nro. 246
19 de agosto de 2025
Montevideo.- Hoy, martes 19 de agosto de 2025, en el marco de la gira sudamericana del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, los ministros del Interior de Ecuador, John Reimberg, y de Uruguay, Carlos Negro, suscribieron un Memorando de Entendimiento que permitirá enfrentar de manera conjunta los desafíos comunes en materia de seguridad.
Este instrumento de cooperación responde a la necesidad de combatir fenómenos que amenazan la estabilidad social y política de ambos países, como el crimen organizado, la delincuencia transnacional y las nuevas amenazas a la seguridad ciudadana.
El Memorando contempla acciones conjuntas en distintos ámbitos, como la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, y sus delitos conexos: el narcotráfico, el tráfico ilícito de armas, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, la minería ilegal y las desapariciones involuntarias. Asimismo, se prevé la cooperación en materia de prevención, protección y asistencia a víctimas, en especial niñas, niños y adolescentes afectados por la trata, el reclutamiento y la explotación por parte de grupos criminales.
En el área tecnológica, se fortalecerá la cooperación para enfrentar la ciberdelincuencia, lo que permitirá mejorar la prevención, investigación y judicialización de delitos cometidos mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación. Además, se fomentará el desarrollo de estrategias de inteligencia policial, así como el intercambio de experiencias en análisis criminal y técnicas de recolección y procesamiento de información.
Otro de los compromisos asumidos por ambas naciones, es el apoyo en vigilancia fronteriza y control migratorio, con la implementación de tecnologías de identificación biométrica, reconocimiento facial y sistemas de monitoreo en puntos críticos de seguridad. Se acordó la capacitación y profesionalización del talento humano policial de Ecuador y Uruguay, mediante entrenamientos en operaciones tácticas, manejo de explosivos, ciberdelincuencia, perfilación criminal y atención a víctimas de violencia organizada.
El compromiso entre ambos Ministerios también contempla el diseño e implementación de políticas públicas de seguridad con un enfoque preventivo, comunitario y de respeto a los derechos humanos, lo que permitirá desarrollar estrategias de seguridad en barrios, protocolos de actuación interinstitucional y metodologías participativas de diagnóstico y gestión de riesgos.
El ministro John Reimberg destacó que este acuerdo constituye un paso importante en la consolidación de alianzas internacionales para enfrentar el crimen organizado: “A través de este instrumento, Ecuador y Uruguay fortalecen su lucha contra las amenazas que ponen en riesgo la seguridad de nuestras sociedades. La cooperación conjunta permitirá abordar fenómenos tan complejos como el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de organizaciones criminales”, puntualizó.
Con este Memorando de Entendimiento, los Ministerios del Interior de Ecuador y Uruguay reafirman su compromiso de trabajar articuladamente en materia de seguridad y combatir al crimen organizado transnacional que afecta a la región.