OPERATIVO “FINISTERRA”: OTRO GOLPE A LA ECONOMÍA CRIMINAL EN CON UNA AFECTACIÓN DE USD 200 MILLONES

Boletín Nro. 254
Guayaquil (Guayas).- La madrugada del 4 de septiembre de 2025, el ministro del Interior, John Reimberg, junto al comandante de la Policía Nacional, GraS. Pablo Dávila, informó en rueda de prensa los resultados del Operativo Finisterra, de carácter transnacional, ejecutado por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de Europol. La acción permitió desmantelar una estructura vinculada a redes de narcotráfico con ramificaciones en Europa.
El ministro Reimberg resaltó que en la operación participaron 200 efectivos policiales, 16 fiscales y 2 agentes de Europol. Dijo que tras, varios meses de investigación, se identificó una organización narcodelictiva dedicada a la contaminación de contenedores mediante modalidades como gancho ciego, estructura espejo y contaminación en altamar, con destino a varios países europeos.
En la operación se ejecutaron 21 allanamientos simultáneos en Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Zamora Chinchipe, que derivaron en la aprehensión de 12 personas, entre ellas, tres privados de libertad, dentro de una investigación por presunta delincuencia organizada, vinculada al tráfico internacional de droga.
Jezdimir S., ciudadano de bosnioherzegovino, alias “Brate”, considerado Objetivo de Alto Valor por el envío de grandes cantidades de sustancias ilícitas, quien se encuentra detenido, sin embargo continuaba financiando y contaba con los servicios de grupos de delincuencia organizada que generan violencia criminal en la provincia de Guayas.
Durante el operativo también se capturó a Danny William N. G., alias “Odin”, de nacionalidad ecuatoriana, considerado Objetivo de Alto Valor por el envío de grandes cantidades de droga; y a Gilson Javier Murillo Larroza, alias “Muro”, de nacionalidad ecuatoriana, considerado Objetivo de Intermedio Valor.
“La organización criminal también operaba con apoyo empresarial de compañías legalmente constituidas, con un alto récord de exportaciones, utilizadas como fachada para facilitar relaciones comerciales y lavar dinero producto del narcotráfico”, señaló el ministro John Reimberg.
Las investigaciones revelaron el andamiaje criminal que les permitió controlar toda la cadena del tráfico ilícito de drogas: producción, transporte y envío de contenedores contaminados. La economía criminal generada alcanzaba un valor aproximado de USD 200 millones.
Indicios levantados: 12 terminales móviles, documentos privados, cinco armas de fuego, USD 27.000 en efectivo y otros elementos asociados al delito. Hasta el momento, dentro de esta investigación que inició en 2024, se ha detenido a 28 personas (facilitadores terrestres) y se incautaron 4,3 toneladas de cocaína en Ecuador. En Europa se decomisaron 5,22 toneladas gracias a la información compartida por la Policía Nacional con sus pares europeos.
“Con este operativo golpeamos la economía de las organizaciones delictivas y avanzamos en la lucha frontal contra el narcotráfico”, afirmó el ministro Reimberg, quien reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de mantener la cooperación internacional para combatir las redes del crimen organizado transnacional.
Operativos simultáneos
En Guayas (Durán), otro operativo permitió incautar 730 paquetes de cocaína (730 kilos), un fusil, una pistola, radios de comunicación, municiones y elementos vinculados a la seguridad de las operaciones ilícitas.
En Quito (Comité del Pueblo), la Policía Judicial interceptó un vehículo en el que se movilizaban cinco sujetos relacionados con el grupo delictivo Los Lobos Box. Entre los detenidos está alias “Titi”, Edison Armando O.S., considerado Objetivo de Intermedio Valor para el Estado, cabecilla de la organización en Machala. Se incautaron USD 10.000 en efectivo sin justificación.
En Zamora Chinchipe, se desarticuló otra facción de Los Lobos, donde se decomisaron cuatro pistolas, una subametralladora, un revólver, municiones, teléfonos móviles y una mochila.
De igual manera, el Ministro señaló que estas operaciones se llevaron a cabo durante esta madrugada de manera simultánea, tomando en cuenta que se capturaron dos objetivos importantes: uno de intermedio valor y otro de alto valor, quienes hoy deberán enfrentar a la justicia.