Ministerio del Interior impulsa los Encuentros por la Seguridad Ciudadana en coordinación con municipios

Boletín 049
Quito, 02 de agosto de 2022.- Esta mañana, en radio Vigía, el ministro Patricio Carrillo, afirmó que el Gobierno Nacional realiza múltiples esfuerzos para solventar muchos conflictos de carácter político, y citó como ejemplo el paro nacional de junio pasado que dejó al país pérdidas económicas por USD 1000 millones.
En ese contexto, manifestó que el Ejecutivo insiste en realizar una sólida inversión para temas de infraestructura, equipamiento, tecnología y talento humano de la Policía Nacional.
El ministro, comentó que, como parte de su gestión, impulsa la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, proyecto que hoy irá a primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
“La Universidad no solo es para la formación de policías, sino de la sociedad ecuatoriana, (…) la visión de defensa, soberanía, seguridad pública y ciudadana no solo tiene que estar en el uniformado sino en la sociedad civil”, señaló.
Encuentros por la Seguridad
El secretario de Estado indicó que el Gobierno Nacional desarrolla como política pública los Encuentros Ciudadanos por la Seguridad, en coordinación con los municipios, hasta el momento se han visitado cerca de nueve provincias. En las próximas semanas se los realizará en Carchi, Sucumbíos, Cañar y El Oro.
Destacó que estas reuniones sirven para una relación directa con la sociedad civil, autoridades locales, cámaras de producción y academia. “En esos espacios encontramos oportunidades para trabajar en la convivencia pacífica, este es el tema fundamental (…) Trabajar en la convivencia y prevención es necesario y lo desarrollamos en conjunto con los municipios (…) es importante que, así como de manera nuclear se trabaja para mejor la economía, trabajemos transversalmente en temas de seguridad”, opinó.
Reducción de muertes violentas
Durante su intervención, el ministro Carrillo también hizo referencia a la reducción de número de muertes violentas en el Ecuador. Indicó que se ha logrado contener la tendencia de crecimiento, por ejemplo, dijo que en Guayaquil pasaron de nueve u ocho muertes, a cuatro o tres.
Informó que de las 2400 muertes violentas registradas en el país, cerca de 2100 suceden en la Costa ecuatoriana. “El presidente de la República está preocupado, tenemos gabinetes de seguridad permanentes, es una prioridad para el Gobierno la seguridad, no somos indolentes a lo que sucede”, agregó.
Asimismo, anunció que este viernes, en Guayaquil se entregará la primera dotación de camionetas para beneficio de los ciudadanos, y al finalizar agosto se efectuará la segunda entrega.
En otro tema, indicó que en los próximos días espera ser el portavoz de una buena noticia para la Policía Nacional: “Se ha recuperado una importante cantidad de dinero que se ha robado al Isspol, el presidente de la República está liderando esta tarea con varias instituciones del Estado, ojalá esta señal sea una motivación para los compañeros”.
Reformas en la justicia
El ministro Carrillo informó que se deben hacer reformas en la administración de justicia ya que existen enormes vacíos legales. “Hay mecanismos y vacíos que se deben revisar, la sociedad ya no enfrenta delincuencia común, creo que lo que más afecta es la delincuencia organizada y para esto se necesitan capacidades especiales”.
Al finalizar la entrevista, agradeció a la sociedad ecuatoriana por el apoyo al buen desempeño de la Policía Nacional. “Ve que es una Policía profesional, que no solo reacciona, sino que se anticipa y está al frente de los problemas de la comunidad, a mí me corresponde trasladar esa confianza y credibilidad a la institución”, refirió.