Ministerio de Interior considera que el Estado debe realizar un pacto por la seguridad
                    Boletín de Prensa N°057
Quito, 11 de agosto 2022, El ministro del Interior, Patricio Carrillo, mantuvo esta mañana una entrevista en radio Democracia. En este espacio, se refirió a los esfuerzos que hace el Gobierno Nacional para el combate a la inseguridad y expresó que el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, ha declarado al narcotráfico como la principal amenaza; en ese sentido, obligó a las instituciones a replantear la política, la agenda y la estrategia para combatir este flagelo universal, refirió.
“La agenda se reestructuró en términos de esta amenaza. Lo primero que buscamos es desnarcotizar la economía del país y la lucha frontal es hacia esas economías ilegales. Es a través de la economía como se generan redes policéntricas de crimen organizado”, detalló.
Dijo, además, que el presidente de la República ha hecho un llamado para realizar un trabajo articulado por la seguridad. “Este no es un problema de instituciones, ciudadanos o ciudades, sino del Estado. El Estado debe hacer un pacto por la seguridad, es el momento de llegar a un gran acuerdo, pero rompiendo esta polarización innecesaria hay que sentarnos en un diálogo sincero entre los poderes del Estado”. Recalcó que es necesario trabajar en el tejido social y devolver la civilidad y el civismo al ciudadano.
Encuentros por la seguridad
El ministro destacó los Encuentros por la Seguridad que se desarrollan a escala nacional, en los que participan los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Así también informó sobre otros proyectos territoriales auspiciados por el BID, “son mecanismos cívicos de prevención”, declaró.
Inseguridad jurídica
Respecto a las últimas decisiones judiciales en cuanto a la entrega de habeas corpus, el secretario de Estado señaló: “lo que buscan es libertad sobre la base de opacidades. A nosotros no nos queda más que cumplir con la ley, se ha elevado un informe solicitando la revocatoria y la anulación de estas medidas adoptadas, esperemos que se actúe conforme a derecho, la Corte Constitucional podría ayudarnos con un pronunciamiento”, enfatizó.
Juicio político
Ratificó que el juicio político planteado en la Asamblea Nacional no le genera preocupación. “Las personas somos transitorias, yo temo porque se debilite la institucionalidad, porque la democracia en nuestro país no funcione, porque se pretendan cooptar funciones y utilitariamente a la Policía Nacional la manipulen para fines políticos”, sostuvo.
Preparación Policial
En su intervención, el ministro Carrillo se refirió a la actuación de la Policía Nacional durante las protestas de junio, en ese contexto, señaló: “La Policía repele, no reprime; por principio defiende; no ataca; se forma para proteger; no para agredir. La Policía por regla actúa bajo principios de legalidad”.
Asimismo, ratificó su confianza al mando policial: “Yo creo que este momento el mando actual merece respeto. Hablar de narcogenerales en la Policía es un despropósito”, apuntó.
Recuperación fondos Isspol
Indicó que en conjunto con el presidente de la República trabajan para recuperar los fondos que se sustrajeron de la seguridad social, e indicó que en corto plazo habrá resultados de la recuperación del dinero robado.
Finalmente, respecto a las relaciones con Colombia, con el cambio de presidente de ese país, manifestó que el trabajo seguirá articulado. “Las coordinaciones y confianzas existen, tenemos mecanismos de acción permanente. Trataremos de reunirnos con el Ministerio de Defensa que dirige la política de seguridad, buscaremos las articulaciones necesarias para defendernos del crimen organizado”, expresó.