Ministro del Interior ratifica el apoyo del Gobierno Nacional a policía Olmedo
                    Boletín de Prensa N°070
Quito, 29 de agosto 2022.-
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, volvió a ratificar el respaldo del Gobierno, el Ministerio y la Institución Policial, al cabo segundo de Policía, Santiago Olmedo, quien fue condenado a 13 años de prisión tras ser acusado por el delito de extralimitación en la ejecución de un acto de servicio.
Las declaraciones las hizo durante una entrevista que mantuvo esta mañana en radio Sucesos. El secretario de Estado señaló que la sentencia en contra del uniformado es un golpe para la institución. “Nos corresponde ir hasta casación, no se puede aceptar una sentencia de este tipo, además, está pendiente el indulto que el presidente de la República ha ofrecido”, refirió.
Asimismo, indicó que en la administración de justicia se evalúa expos y no se considera cuando el policía tiene que actuar en el momento adecuado. Recalcó que ningún uniformado se forma para atacar, sino para defender a los ciudadanos.
“La institución trabaja mucho en su doctrina y hará los esfuerzos de entrenamiento y capacitación, desde el Ministerio impulsaremos y buscaremos los mecanismos para que eso suceda. Tratamos de equipar de mejor manera a la Policía con elementos y armamento de más potencia y capacidad”, explicó el ministro. Sin embargo, cuestionó que no sirve de mucho comprar más fusiles “si luego cuando el policía hace uso de un arma como las que utilizan los delincuentes le van a cuestionar”, remarcó.
Encuentros de seguridad
La máxima autoridad del Ministerio manifestó, que para construir una política adecuada de seguridad, desde el Ministerio se desarrollan Encuentros de Seguridad a escala nacional. El objetivo es establecer planes y proyectos, de acuerdo con las necesidades de cada localidad, para el combate a la inseguridad. Asimismo, indicó que se realiza el censo poblacional, el censo penitenciario y el registro de extranjeros en Ecuador.
Regularización
El secretario de Estado informó que a partir del 1 de septiembre se llevará a cabo el Registro Migratorio para ciudadanos extranjeros. Comentó que el registro le corresponde al Ministerio, a través de la Secretaría de Migración. Dijo también que se impulsará la campaña “Estoy aquí” y se hará un proceso de socialización. “Podremos cruzar valiosa información y lograr la regularización en el país”, acotó.
Atentado Guayaquil
Sostuvo que gracias al estado de excepción, decretado en Guayaquil, tras el atentado terrorista en Cristo del Consuelo, se desarrollaron allanamientos, lograron capturas y se identificó a los responsables del hecho. Puntualizó que: “El estado de excepción era necesario, pues es la única capacidad que tenemos para la participación de las Fuerzas Armadas en las actividades de apoyo a la Policía Nacional”. Recalcó que con el primer estado de excepción se logró contener la violencia en lugares críticos de la Costa.
A la vez, manifestó que se debe despolitizar el tema de seguridad ciudadana porque concierne a varios actores: sociedad, Gobierno Nacional y a los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Al mismo tiempo refirió que es necesario una reestructuración en el sistema de justicia y reformar cierta normativa porque ahora el país ya no se enfrenta a delincuencia común sino a estructuras criminales.