Ministro Carrillo dispuso a la Policía solicitar vinculación penal y prisión preventiva para uniformados involucrados en el caso de María Belén Bernal
Boletín de Prensa N°088
Quito, 21 de septiembre 2022
“El Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior piden perdón y ofrecen una disculpa pública a la sociedad ecuatoriana y a la familia de María Belén, en especial a su madre e hijo. Este hecho condenable nos ha llevado a una vergüenza y a un dolor profundo”, estas fueron las declaraciones del ministro del Interior, Patricio Carrillo, la tarde de este martes, al informar que la Policía Nacional encontró a María Belén Bernal, en el cerro Casitagua, al noroccidente de Quito.
Indicó que este suceso es de gran tristeza, pero refleja algunas violencias que permanecen ocultas en la sociedad. Sostuvo que este no es un acto cometido por la Policía, sino por un irracional, en tal sentido, sostuvo: “De rodillas pedimos perdón y nos levantamos con la cabeza erguida, para hacer una transformación profunda que se necesita en lo educativo y profesional”.
Señaló que hoy, luego de largas jornadas y de una trazabilidad técnica en la elaboración rigurosa de un plan de búsqueda, María Belén fue encontrada. “Este dolor que sentimos no nos permite dejar para después ningún resultado pendiente y ahora continuamos en la localización de Germán Cáceres, no vamos a descansar hasta encontrar al responsable de este doloroso acto (…) Le vamos a sacar de debajo de las piedras, no vamos a descansar”, aseguró el Ministro.
Solicitud de prisión preventiva
El Secretario de Estado informó que dispuso a la Policía Nacional, elaborar un informe y solicitar a la Fiscalía General del Estado la vinculación de quienes hasta hoy se encuentran en sumario administrativo, además de su prisión preventiva, porque cometieron infracciones por omisión y también tienen un nivel de responsabilidad.
“No nos vamos a cansar en esta tarea y vamos a rendir cuentas, porque la transparencia y la responsabilidad es parte de una generación de policías que ha luchado por la transformación. Sabremos tomar las medidas que correspondan para que no se vuelva a repetir un hecho como este”, señaló el ministro Carrillo.
Mencionó, además, que la violencia contra las mujeres es un problema estructural de la sociedad ecuatoriana; sin embargo, apuntó que cuando los involucrados son funcionarios de Estado, y en particular policías, se reconoce la gravedad, lo que obliga a adecuar estándares de derechos humanos especialmente contra la violencia de género.
Dijo también que se ha solicitado el acompañamiento de varias instituciones internacionales en temas de Derechos Humanos para reconsiderar la malla curricular que se aplica en la formación de los uniformados.
Transparencia
El ministro Carrillo sostuvo que se llegó a la conclusión de la identidad por todo el trabajo técnico de la Policía Nacional luego de muchas actividades desarrolladas en los días de búsqueda de María Belén, “aunque corresponde técnicamente esperar la necropsia y la ratificación”, refirió.
“Nos faltaría confirmar unos temas que ya pasan por medicina legal, por eso hemos pedido, públicamente, a los fiscales que no participe ningún médico legista policial, con el fin de dar transparencia”, concluyó.