A los 45 días de gestión, el Ministro del Interior comparece ante el Pleno de la Asamblea Nacional
Boletín 009
Quito, 19 de mayo de 2022.- Al mes y medio de iniciada su gestión, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, compareció ante el Pleno de la Asamblea Nacional para informar sobre las acciones emprendidas por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional con el fin de mitigar y contener riesgos y amenazas a la seguridad ciudadana, priorizando el derecho a la vida.
El Ministro explicó que es necesario comprender que el delito y la violencia son construcciones fenomenológicas y resolverlas no es tarea exclusiva de las instituciones sino una razón de Estado. Se debe revisar la Ley de Seguridad Pública, que está construida como una política de defensa, seguridad interna y gestión de riesgos, pero que deja de lado el sistema de justicia, de rehabilitación social, la participación de los gobiernos autónomos descentralizados, las cámaras productivas y la ciudadanía misma. “Debemos ciudadanizar el problema de inseguridad para encontrar las mejores soluciones”, dijo.
Bajo la comprensión de que la seguridad es un problema del Estado y de la sociedad, informó que el Ministerio del Interior impulsa los “Encuentros por la seguridad” para que autoridades y ciudadanos discutan qué hacer para mejorar las condiciones de seguridad de sus ciudades.
La autoridad expresó que ahora el “Estado está obligado a modernizar la seguridad, las políticas criminal, de migración, drogas, transparencia y rehabilitación social con pactos y consensos mínimos para resolver problemas estructurales”.
El Gobierno Nacional ha definido a la seguridad como una política prioritaria, bajo tres ejes: 1) seguridad ciudadana para contener, disminuir y prevenir el delito y la violencia; 2) combatir el crimen trasnacional y sus crímenes conexos; y 3) el restablecimiento del sistema penitenciario. El presidente Guillermo Lasso tiene previsto invertir 1.200 millones de dólares en la seguridad y se ha puesto como meta lograr que 30.000 mil policías ingresen a la institución a lo largo de su período de Gobierno.