Saltar al contenido principal

Balance de las primeras 12 horas del paro convocado por la CONAIE

Boletín 026

Quito, 13 de junio de 2022.- Después de 12 horas de inicio del paro convocado por la CONAIE, autoridades de diferentes instituciones informaron, en el Puesto de Mando Unificado en Quito, que a escala nacional se identificaron 45 cierres de vías, dos concentraciones y tres marchas. Las provincias que presentaron mayores incidentes fueron: Imbabura, Cotopaxi y Pichincha. La mayor afectación ocurrió en la vía Collas – Oyacoto, importante eje de conexión con el Aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito.

En las primeras doce horas de paro, unas 3.800 personas se movilizaron en diversas zonas del país. El trabajo de la Policía Nacional se concentró en la reapertura de vías y de Fuerzas Armadas en la protección de los sectores estratégicos.

Se reportó que varias ambulancias y ciudadanos que tenían consultas médicas no pudieron llegar a su destino por el cierre de vías. En Cayambe, un patrullero fue apedreado por los comuneros; le rompieron el parabrisas. Ninguna persona ha sido detenida, no obstante, la Policía está documentando hechos vandálicos y otros que pueden considerarse delitos ambientales como el corte árboles para el cierre de carreteras o para quemarlos. La información se entregará a la Fiscalía.

Además, se informó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas está coordinando con el Municipio de Quito y los consejos provinciales para utilizar la maquinaria y habilitar vías, y de esta manera no paralizar las actividades económicas.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, hizo un llamado a los sectores productivos para que se comuniquen con la Policía Nacional, en el caso de requerir apoyo para el traslado de productos desde los sitios de producción al destino de distribución. La Policía Nacional activará un contingente para dar el acompañamiento.

Las autoridades expresaron el firme compromiso del Gobierno Nacional para mantener el diálogo y superar los problemas, y no parar la reactivación económica y social del país.