Saltar al contenido principal

BLOQUE DE SEGURIDAD INCAUTA 10 TONELADAS DE DROGA EN ALTA MAR VALORADAS EN 300 MILLONES DE DÓLARES

Boletín Nro.- 283

El Bloque de Seguridad de Ecuador, conformado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, dio un contundente golpe al crimen organizado transnacional en el corredor marítimo del Pacífico, mediante una operación coordinada con la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Agencia Antidrogas (DEA) que permitió la incautación de 10 toneladas de drogas.

Durante el mes de octubre, las unidades de investigación de la Policía Nacional detectaron nueve movimientos sospechosos de embarcaciones tipo “Go-Fast”, naves rápidas que no realizaban actividades pesqueras y que habrían sido utilizadas para el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

La información recopilada fue compartida con las autoridades estadounidenses, permitiendo la ejecución de nueve interdicciones marítimas al noreste de las Islas Galápagos, en aguas internacionales que dieron como resultado, además de la incautación de las 10 toneladas de clorhidrato de cocaína, cuyo destino eran mercados de Centroamérica y Norteamérica; la aprehensión de 18 personas, varios de ellos con antecedentes por narcotráfico en Estados Unidos.

Durante las operaciones también se decomisaron equipos de comunicación, teléfonos satelitales, GPS y radio boyas, utilizados para coordinar las rutas marítimas del tráfico ilícito.

Una parte de la droga, equivalente a una tonelada y media, fue trasladada y entregada en el Puerto de Manta en Ecuador para los procedimientos judiciales correspondientes.

Actualmente, los trámites judiciales se desarrollan en coordinación con la Fiscalía General del Estado, mientras las unidades especializadas continúan las investigaciones para determinar los vínculos de los detenidos con Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) nacionales e internacionales.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Ecuador reafirman su compromiso en el combate al narcotráfico y el crimen organizado, en el que la cooperación internacional es clave para debilitar las estructuras del crimen transnacional y garantizar la seguridad de los ecuatorianos