Saltar al contenido principal

Desarticulada organización vinculada a alias “Fede”, cabecilla de “Los Águilas”

Boletín nro. 275
24 de octubre de 2025

Guayas (Guayaquil).– El Ministerio del Interior, a través de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial (UIAD) y con el apoyo táctico del GIR, GOE, GEMA, UMO, CRAC, UNTIAT y Criminalística, ejecutó la Operación “Cacería (Evasión-Fede)” en coordinación con la Fiscalía General del Estado. El operativo, desarrollado la madrugada del viernes 24 de octubre, permitió la desarticulación de una organización delictiva vinculada al Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Los Águilas”.

La operación tuvo como objetivo detener a los implicados en la planificación y ejecución de la fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias “Fede”, ocurrida el 20 de junio de 2025. Alias “Fede”, considerado un delincuente de alta peligrosidad, fue recapturado el 2 de octubre de 2025 en Medellín, Colombia.

Durante el operativo, que contó con la participación de 60 servidores policiales y 12 fiscales, se realizaron 14 allanamientos simultáneos en los distritos Florida, Pascuales, Esteros, Progreso (Guayas) y San Miguel de los Bancos (Pichincha).
Como resultado, fueron detenidas 12 personas ecuatorianas: seis agentes de seguridad penitenciaria, dos militares en servicio activo y cuatro personas privadas de libertad, estas últimas notificadas por un nuevo delito en los centros donde cumplen sus condenas.

En las intervenciones se incautaron teléfonos celulares, documentos y prendas de interés investigativo, que servirán como evidencia en el proceso judicial.

Durante la rueda de prensa, el ministro del Interior, John Reimberg destacó que “este grupo de delincuencia organizada fue responsable de la planificación y ejecución de la fuga del cabecilla de la organización Los Águilas, alias Fede, considerado un delincuente de alta peligrosidad”.
Agregó además que las limitaciones legales actuales dificultan las investigaciones, ya que la normativa obliga a notificar a los investigados, lo que permitió que una de las detenidas cambiara de domicilio en cinco ocasiones para evadir a las autoridades. El ministro precisó que “todos los implicados deberán responder ante la justicia, y que el proceso penal continúa en marcha.”

Esta acción constituye un golpe directo a las estructuras delictivas que operan en el país y reafirma el compromiso del Gobierno Nacional en la lucha contra la impunidad y el crimen organizado.