Ecuador fortalece acciones para combatir la trata de personas

Boletín 037
Quito, 11 de julio de 2022.- El Ministerio del Interior junto a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) inauguraron esta tarde el curso sobre trata de personas que involucrará a personal de la Policía Nacional, Fiscalía, operadores de justicia y otras entidades a escala nacional.
La viceministra del Interior, Sandra Molina, participó de este acto que contó además con la presencia del director de Seguridad Pública de la OEA, Guillermo Moncayo, y el decano de la Facultad de Derecho de la PUCE, Mario Melo, junto a los 400 participantes del curso.
Durante su intervención la funcionaria dio la bienvenida a los participantes y señaló que esta acción se enmarca en las actividades programas desde el Gobierno Nacional para conmemorar el Día Mundial Contra la Trata que se recuerda cada 30 de julio, y tomando en cuenta que el Ministerio del Interior es el ente rector para articular políticas públicas contra este delito.
Además, señaló que estas actividades nos permiten tener acciones para visibilizar este tema, tomando en cuenta que en lo que va del 2022 se han atendido 67 casos con 127 víctimas en todo el país y que el proceso de prevención y erradicación de la trata es un asunto intersectorial.
Guillermo Moncayo agradeció el apoyo brindado desde el Ministerio del Interior y la PUCE, ara articular estas acciones que permiten capacitar a las áreas de justicia, seguridad, inclusión social en este tema que es de gran interés a nivel regional.
El curso consta de dos módulos generales que serán dictados a todos los participantes, además de módulos especializados que servirán para fortalecer las acciones específicas para combatir la trata de personas.
Desde el Ministerio del Interior se trabaja y articula acciones para tener un Ecuador libre de trata.