Saltar al contenido principal

Ecuador y Francia fortalecen la cooperación en seguridad

Boletín nro. 215
09 de mayo de 2025

París (Francia). –  Este viernes 9 de mayo de 2025, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, y François-Noel Buffet, Ministro Adjunto al Ministro de Estado, Ministro del Interior de la República Francesa, suscribieron la Carta de Declaración de Intención para reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad.

El objetivo de este acuerdo es promover el desarrollo de mecanismos conjuntos de colaboración y asistencia mutua en cooperación policial, que permitan enfrentar de manera eficaz y coordinada la delincuencia organizada transnacional.

El documento establece como prioridad la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores químicos. Este fenómeno representa una amenaza común que requiere esfuerzos integrados y sostenidos entre ambos países.

Asimismo, se contempla el combate al tráfico ilícito de armas de fuego, sus componentes, municiones, explosivos y sus precursores, debido a la vinculación con actividades delictivas y su impacto en la seguridad.

Otros ejes son la prevención y el control de la ciberdelincuencia; así como la lucha contra el tráfico de migrantes y la inmigración irregular que también forma parte del acuerdo, con especial atención al combate del fraude documental relacionado con documentos de identidad y de viaje, lo cual es clave para el control fronterizo y la seguridad internacional.

El acuerdo también abarca acciones para enfrentar la minería ilegal, así como La seguridad en puertos y aeropuertos reconociendo su rol estratégico en la prevención del tráfico ilícito y otros delitos transnacionales.

Se fortalecerán, además, las estrategias en materia de seguridad pública con énfasis en la prevención de la delincuencia juvenil, mediante el desarrollo de políticas y programas orientados a la protección y formación de los jóvenes.

Como parte de este compromiso, ambos países impulsarán el intercambio de información sobre organizaciones delictivas. También se fomentará la transferencia de conocimientos especializados, el uso de tecnologías y equipos, y la asistencia de expertos para fortalecer las capacidades institucionales.

Este acuerdo refleja el firme compromiso del Gobierno del presidente de la República, Daniel Noboa, de fortalecer la seguridad y junto con aliados estratégicos enfrentar los desafíos globales del crimen organizado y sus delitos conexos.