EL MINISTERIO DEL INTERIOR PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO COPOLAD III

Boletín nro. 216
14 de mayo de 2025
Más de 150 expertos internacionales en materia de drogas se reunieron en Varsovia para promover políticas públicas sobre drogas.
Varsovia (Polinia). – El 6 y 7 de mayo, Jorge Rivadeneira, subsecretario de Administración y Control de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización del Ministerio del Interior, participó en el encuentro del programa COPOLAD III, que tiene como objetivo concentrar sus esfuerzos para promover políticas públicas sobre drogas. Este programa se desarrolla a partir de la colaboración entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC).
Durante la jornada, los países de América Latina y El Caribe presentaron los avances realizados junto con la UE en asuntos clave como medio ambiente y drogas, la política territorial y comunitaria, la reducción de riesgos y daños, la restitución social de bienes incautados al narcotráfico o el desarrollo de Observatorios Nacionales de Drogas y otras herramientas necesarias para la toma de decisiones desde la evidencia empírica. Igualmente, se expusieron los avances regionales en alternativas penales para delitos menores de drogas o en el abordaje judicial de las investigaciones sobre trata de mujeres asociada al narcotráfico.
Uno de los principales aportes de este encuentro es el interés por mejorar las políticas relacionadas con derechos humanos, equidad de género, salud pública y otros ejes que contribuyen con el desarrollo sostenible, entendiendo que la problemática ya no es un país que produce y otro que consume, sino una dinámica global que debemos combatir en conjunto.
COPOLAD III seguirá promoviendo la cooperación técnica y el diálogo político entre ALC y la UE, buscando la mejora de la condición de vida de las personas inmersas en esta problemática, sobre todo de las más vulnerables y desde este año lo hará mediante la cooperación bilateral, triangular y dando impulso a intervenciones transformadoras e innovadoras.