Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior y COPOLAD III realizan Taller “Intercambio de Información e Inteligencia y Mejora de los Sistemas de Gestión y Disposición de Químicos Incautados”

Boletín de Prensa Nº210

Quito, 14 de abril 2023

El Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD III) tiene como objetivo acompañar a los países de América Latina y el Caribe en la mejora de sus políticas sobre sustancias sujetas a fiscalización. En ese marco, Ecuador lidera el grupo de trabajo sobre precursores químicos, por lo que en coordinación con el Ministerio del Interior se desarrollará en Quito el Taller “Intercambio de Información e Inteligencia y Mejora de los Sistemas de Gestión y Disposición de Químicos Incautados” del 17 al 21 de abril de 2023. El evento incluirá una Visita-Estudio a un centro de gestión y disposición de sustancias incautadas.

El programa COPOLAD, desde hace una década, apoya el diálogo y la cooperación entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe sobre políticas de drogas, asistiendo a la región en la implementación de procesos más eficaces y con resultados que mejoren la vida de las personas, especialmente, de las más vulnerables. En las fases anteriores, el programa ha potenciado la cooperación birregional en el campo de la reducción de la oferta, a través del intercambio de información, experiencias e inteligencia, de buenas prácticas y lecciones aprendidas en el control de precursores.

En esta tercera fase, el Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD III) incorpora dos aspectos novedosos: abordar necesidades a escala nacional, más allá de las dinámicas regionales o multinacionales; y poner en marcha procesos innovadores de diseño y desarrollo de soluciones de políticas públicas como parte de las herramientas estratégicas del programa, con un enfoque en derechos humanos, género, equidad, salud pública, seguridad ciudadana y otras dimensiones del desarrollo sostenible.

Dentro de su programación, COPOLAD III contempla, con el apoyo del Ministerio del Interior de Ecuador, la organización de este taller presencial de programación de mejoras de los sistemas nacionales de gestión y disposición de sustancias químicas incautadas al narcotráfico.

El evento está dirigido a los responsables/técnicos de los países que han participado en el grupo de trabajo, entre ellos, Chile, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panamá, España, Portugal, Rumania y Ecuador (1 representante por país) sobre Control de precursores químicos para la fabricación de drogas ilegales, liderado por Ecuador con el apoyo del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado del Ministerio del Interior de España.

Uno de los objetivos principales del taller es aterrizar con los países hojas de ruta concretas que permitan desarrollar planes de mejora de dichas agencias de fiscalización y control de precursores. Con el fin de coordinar el trabajo que se está haciendo en este ámbito por parte de distintos organismos, se contará además con la participación de UNODC y la CICAD/OEA.