Ministro Carrillo asegura que el Gobierno dejará sentadas las bases estructurales de la seguridad en el país
Boletín de Prensa N°074
Guayaquil, 06 de septiembre 2022
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, la mañana de este martes, durante una entrevista en Ecuavisa, sostuvo que los estados de excepción son un mecanismo constitucional que tiene el Gobierno Nacional y han funcionado para garantizar la seguridad y para que diversas instituciones trabajen de forma articulada y anticipada, esto en el marco de los últimos hechos sucedidos en el sector de Cristo del Consuelo, en Guayaquil.
Indicó que gracias a esta medida se realizaron varios allanamientos y se identificó a los responsables del hecho, quienes ya están sometidos a la administración de justicia.
A la vez, hizo un llamado para que desde la Asamblea se trabaje en normativa especial para atacar el crimen organizado. “Las normas en Ecuador son suficientes, pero para combatir delincuencia común, ahora estamos enfrentando la presencia de crimen organizado y se necesitan capacidades especiales”, sostuvo.
El secretario de Estado señaló que se han logrado detener actos de violencia, sin embargo, no son visibilizados. Puso como ejemplo el retiro de seis aparatos explosivos que se dio posterior al atentado terrorista en Cristo del Consuelo. “Lo que se previene es bastante”, aseguró.
Sobre la violencia, indicó que esta está contenida y afirmó que no se puede cambiar una tendencia en corto plazo, se la debe cambiar a mediano y largo plazo, señaló. “El Gobierno del presidente Lasso va a dejar sentadas las bases estructurales para unos nuevos mecanismos de seguridad”, manifestó.
En cuanto a un plan integral de seguridad, indicó que este pasa por una revisión de lo que debe hacerse en materia de inteligencia; para ello, dijo, se trabaja con cooperación internacional.
El ministro Carrillo volvió a mostrar su respaldo al policía Santiago Olmedo, indicó que el uso progresivo de la fuerza se valora expos. “Para mí hizo lo que debía hacer, en cuanto al uso progresivo y gradual de fuerza (…), se evitó un delito que estaba sucediendo”.
Otras temáticas
Entre otros temas, el ministro Carrillo destacó los Encuentros por la Seguridad que se realizan en las provincias, con el fin de delinear acciones con los municipios para combatir la inseguridad, y la creación de centros cívicos. Asimismo, se refirió a la regularización de ciudadanos extranjeros en territorio nacional y el censo penitenciario.
A la vez, la máxima autoridad del Ministerio indicó que la propuesta de la alcaldesa de Guayaquil, Cinthya Viteri, sobre la edificación de una cárcel en una isla deberá ser discutida y analizada. El ministro indicó que se podría pensar en una cárcel militar, o en otras alternativas, siempre respetando los derechos humanos.