Saltar al contenido principal

Ministro Carrillo insta a la Policía Nacional a mantener la postura democrática y trabajar con firmeza frente a la violencia

Boletín 035

Quito, 06 de julio de 2022.- Esta mañana, el general Fausto Salinas asumió oficialmente la Comandancia de la Policía Nacional del Ecuador, durante una ceremonia que lideró el presidente de la República, Guillermo Lasso; junto con el ministro del Interior, Patricio Carrillo; y contó con la presencia de otras autoridades del Ejecutivo, Legislativo, Embajadas, representantes de las Fuerzas Armadas, entre otros organismos nacionales e internacionales.

 “Gratitud a todos los miembros de la noble y querida Policía Nacional del Ecuador que tanto ha hecho por defender la democracia, la paz y el Estado de derecho. Ha quedado demostrada la importancia suprema de contar con instituciones fuertes que alberguen un profundo sentido patriótico y altísima formación profesional”, expresó el Primer Mandatario, durante su intervención en el acto que se desarrolló en el Escuela Superior Gral Alberto Enríquez Gallo.

Además, reconoció la acción policial durante los días de paro y de violencia inexplicable; así como el liderazgo, valentía y lealtad del Ministro Patricio Carrillo, por su papel clave en la crisis afrontada. Ratificó que el accionar de las fuerzas del orden fue ejemplar y valeroso, porque repelieron a los violentos sin el uso de armamento letal; sin embargo, la institución registró 248 uniformados heridos, 37 secuestrados; y varias UPC, patrulleros y otros bienes destruidos, en el país.

El Primer Mandatario también indicó que “la tormenta ha pasado y el país no puede detener su marcha”. Al momento de referirse al nuevo Comandante, Fausto Salinas, destacó en él su profundo compromiso democrático y humano, que busca el progreso y desarrollo de la institución que tiene un gran reto como es enfrentar al crimen organizado, el narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico ilegal de personas y otros delitos que lesionan a la sociedad ecuatoriana.

Así también, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional para integrar a 30 mil nuevos jóvenes a las filas de la Policía Nacional, la inversión de 1.200 millones de dólares para mejorar las condiciones laborales y operativas; y, respaldar la gestión de las autoridades para recuperar los dineros sustraídos del ISSPOL.

En tanto que, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, manifestó que el Ecuador vive momentos inciertos, dinámicos y violentos; tiempos que invocan con urgencia el despertar de la consciencia nacional sobre las formas democráticas de vivir, las mismas, que deben respetar los derechos y libertades de todos los ciudadanos; no por la fuerza, sino en una plena democracia.

También expresó que la Policía es una institución al servicio del Estado con damas y caballeros de paz que actúan en favor del derecho a la resistencia y tutelan objetivos legítimos como defender la vida, la salud, el trabajo y el orden constituido, acciones realizadas en 2019 y ratificadas en los 18 días de protesta que fue deslegitimada por hechos y acciones al cometerse varios delitos.

Al referirse al nuevo mando policial indicó que los generales asumen una gestión compleja en una institución democrática, defensora de derechos y libertades ciudadanas, con un excelente talento humano y uniformados llenos de virtudes. Instó al mando a motivar a todos los uniformados con el ejemplo, a cuidar a los ecuatorianos, trabajar unidos y coordinados con todos los niveles de gobierno; también a generar articulaciones con agencias policiales y de inteligencia; exigir respeto, ser instrumentos de reconciliación en momentos de conflictos, mantener la postura democrática y trabajar con firmeza, disciplina y autodeterminación para evitar escalamientos de violencia.

Carrillo puntualizó que todos los actos cometidos durante el paro nacional serán investigados con transparencia para que la impunidad no gobierne en los conflictos. Siempre los uniformados heredan las cicatrices de un conflicto social, es hora de levantar la voz y velar por el derecho a los Derechos Humanos para policías y militares, que es pueblo, que cumple con una pesada misión”, manifestó en su intervención el Ministro del Interior.

Por su parte, el general Fausto Salinas, comandante que sucedió en funciones al general Carlos Cabrera, reconoció la dedicada labor de su antecesor. Agradeció la confianza del Primer Mandatario y reiteró que trabajará con esfuerzo por las necesidades sociales e institucionales, privilegiando los derechos y libertades de la mayoría sobre la de unos pocos.Es un orgullo representar a los 51 mil policías, gracias por la valiosa contribución al país”, expresó.