Ministro del Interior afirma que captura de Cáceres rompe hipótesis que se generaron en torno al trabajo policial
Boletín de Prensa N°162
Quito, 10 de enero 2023
El ministro del Interior, Juan Zapata, mantuvo la mañana de este martes una entrevista en radio Exa, donde expuso varias temáticas vinculadas a la seguridad del país. El Secretario de Estado destacó el trabajo conjunto que realizaron las policías de Ecuador y Colombia para la localización y captura de Germán Cáceres, principal implicado del femicidio de María Belén Bernal.
Mencionó que es positivo que Cáceres no se acoja al silencio para que dé a conocer cómo se suscitaron los hechos en el caso Bernal y dijo que, si en la verdad procesal existe algún funcionario policial involucrado, sin importar la jerarquía, será él quien presente una denuncia ante la Fiscalía.
Resaltó que la captura del presunto femicida rompe varias hipótesis que se tejieron en torno al accionar policial: “el falso espíritu de cuerpo y que la propia Policía atentaría contra su vida”, pese a ello dijo que se dieron muestras claras del trabajo honesto y transparente. Expresó, también que la seguridad de Cáceres está garantizada en la cárcel La Roca, en Guayaquil.
Narcopolítica
El Ministro informó que, en los próximos días, presentará ante la Fiscalía las pruebas sobre la presunta vinculación de diversos candidatos al narcotráfico. “Trabajamos en un informe de inteligencia, está sustentado, hay evidencia y se han determinado posibles autores. A mí no me corresponde dar nombres, la Fiscalía deberá llevar adelante las investigaciones”.
Agregó, además, que hay gente que busca captar candidatos para ofrecerles dinero durante las campañas políticas y que después les “devuelvan los favores”.
Seguridad para autoridades
Mencionó que se hará una reestructuración en el Plan de Seguridad de Autoridades para las diversas funciones del Estado. Comentó que se debe evaluar el nivel de riesgo y determinar quién en realidad merece protección. “Vamos a retirar custodias a quienes no tienen alto nivel de riesgo (…), necesitamos policías en las calles”.
Cooperación internacional
La máxima autoridad del Ministerio dijo que es una buena noticia la colaboración entre Ecuador y Colombia para la lucha contra el narcotráfico. “Es importante tener relaciones con países vecinos y más con quienes compartimos frontera, así podemos generar operaciones espejo y ejecutar acciones coordinadas para la lucha contra el narcotráfico”. Indicó que también sería propicio un acercamiento con Perú ya que por ese país ingresan armas a Ecuador.
En otros temas, el Secretario de Estado se refirió al fortalecimiento de la Policía Nacional para 2023, el nuevo llamado para quienes deseen ingresar a la institución, el decomiso de armas cerca de 9.000 armas de fuego y 202 toneladas de droga en 2022 y la reformas al reglamento disciplinario de la Policía.