Ministro del Interior asegura que durante protestas la Policía actuó bajo principios de legalidad
                    Boletín 039
Quito, 20 de julio de 2022.- El ministro del Interior, Patricio Carrillo, la mañana de este miércoles, compareció ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional para informar sobre la actuación de la Policía Nacional durante las movilizaciones que se desarrollaron en el país, del 13 al 30 de junio.
En ese marco, señaló que la fuerza pública siempre actuó de acuerdo con las directrices emitidas por el Ministerio del Interior y la Comadancia General de la Policía, que fueron apegadas a normativa constitucional, estándares internacionales, incluso, a protocolos internos de la Policía Nacional.
El Secretario de Estado aclaró que los uniformados cumplen obligaciones que las ejecutan bajo principios de legalidad, proporcionalidad y humanidad. Asimismo, fue enfático al recalcar que la protesta social como derecho colectivo es totalmente válida, “son los comportamientos negativos y la violencia sistemática organizada lo que rechazamos y eso merece respuesta del Estado ecuatoriano y de la Policía Nacional que en justo equilibrio deben actuar. Recalcó que en las jornadas de junio no se reprimió, pero sí se repelieron las protestas.
Criticó la infiltración de grupos violentos en las manifestaciones, indicó que estas organizaciones tienen entrenamiento y tácticas que desafían el orden y al Estado. Apuntó que estos focos de alta violencia llevaron al Gobierno a adoptar varias medidas, una de ellas fue el estado de excepción, en virtud de todo lo que se visibilizó a escala nacional.
Respecto al financiamiento de las movilizaciones, sostuvo que el Gobierno solicitó se transparenten los recursos utilizados por las organizaciones indígenas durante el paro.
El ministro Carrillo también acudió ante la Comisión de Educación, aquí detalló el trabajo que realizó la Policía Nacional y los elementos básicos en los que se apoyan los uniformados para enfrentar problemas de orden público: doctrina, trabajo bajo principios de legalidad, capacitación y equipamiento.
Remarcó que, durante las protestas, no se utilizaron elementos letales y confirmó que la Policía Nacional jamás se albergó en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, pero sí estuvo presente en las inmediaciones.
Nuevamente, dijo que la protesta es válida siempre que no afecte derechos de terceros y no atente contra bienes privados y del Estado. Indicó que es imprescindible que existe una investigación objetiva y razonable sobre los actos vandálicos que se registraron durante el paro. Recalcó que el Gobierno invertirá 1200 millones de dólares para el fortalecimiento de la Policía Nacional, además se incorporarán 30 mil nuevos policías y dijo que se insistirá en la creación de la Universidad de la Policía, pero además de ello, consideró necesario fortalecer otras instituciones como la Fiscalía y las Fuerzas Armadas, con el fin de garantizar la seguridad y promover el bienestar social.
SV