Ministro del Interior convoca al trabajo conjunto para revertir los índices de violencia en Guayaquil

Los ministros de Interior, Patricio Carrillo; de Gobierno, Francisco Jiménez; el secretario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez; el comandante general de la Policía Nacional, GralD. Fausto Salinas, entre otras autoridades, dieron una rueda de prensa la tarde de este domingo, en el Cuartel Modelo de Guayaquil, para informar sobre el ataque terrorista registrado esta madrugada en el sector de Cristo del Consuelo, suroeste de la urbe.
El hecho dejó cinco personas fallecidas, dos mujeres y tres hombres, así como 17 heridos, dos en estado crítico y 15 ambulatorios, incluso algunos ya fueron dados de alta, según lo anunció el ministro Carrillo.
El Ministro del Interior se solidarizó con las familias de los fallecidos. Explicó que este suceso no es un problema generado en este Gobierno, es un problema muy complejo que viene en crecimiento. Ante los hechos, el Gobierno Nacional dispuso la movilización inmediata del personal de los ejes Investigativo y de Inteligencia policial para que den con los responsables de estos actos violentos y sus motivaciones. Están activadas las unidades de Criminalística, Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado, Unidad de Armas y Explosivos, Unidad de Inteligencia Penitenciaria, Unidad de Delitos Transnacionales, entre otras.
Carrillo sostuvo que ya se recogieron indicios que permitirán hacer trazabilidad de la información, asimismo, dijo que se descarta que los explosivos sean granadas de uso policial o militar: “son químicos utilizados de manera casera que tienen alta letalidad. La onda expansiva podría alcanzar entre 50 y 70 metros”.
Informó, también, que el atentado estaba dirigido a alias ‘Cucaracha’, una persona residente del sector, al igual que a alias Junior, quienes aparentemente tienen alguna relación con los grupos de delincuencia organizada autodenominada “Los Tiguerones”.
El Ministro manifestó que de las 15 personas que ya salieron de las casas de salud, la mayoría se acogieron al silencio y prefieren no aportar con las investigaciones. Se refirió a la recompensa de USD 10.000, para quienes brinden datos significativos para la investigación, al 1800 Delito (335486). Sin embargo, señaló: “tras 10 horas del evento y seis horas de anunciada la recompensa no encontramos una sola llamada”.
“Este no es un problema de las instituciones, no es un problema de los ciudadanos, este es un problema del Estado ecuatoriano y tenemos que resolverlo entre todos, la administración de justicia, con el Sistema Penitenciario, desde la Legislatura verificando las dinámicas que ahora están funcionando e impiden que tengamos mejores resultados”, enfatizó el ministro.
Estado de excepción:
Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública, informó que mediante Decreto Ejecutivo 527, el Gobierno estableció por 30 días, un estado de excepción en la ciudad de Guayaquil, con el fin de reestablecer el orden y la seguridad en la ciudad, para ello, tanto Policía Nacional como Fuerzas Armadas conformarán una Fuerza de Tarea. “Se castigará a quienes pretenden generar caos en la ciudad por vía de actos terroristas”, sostuvo.
En tanto, el ministro Jiménez, expresó que el Gobierno Nacional ha dado pasos importantes para la repotenciación de aspectos de infraestructura y logística para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Este problema no se generó ayer, son condiciones arrastradas en los últimos 15 años”, enfatizó. Hizo un llamado para actuar en conjunto, de manera coordinada y en consenso con el Municipio y combatir la delincuencia.