Saltar al contenido principal

Ministro del Interior destaca el trabajo coordinado entre Ecuador y Colombia para la detención de Cáceres

Boletín de Prensa N°160

Quito, 3 de enero 2023

El ministro del Interior, Juan Zapata, la mañana de este martes durante una entrevista en Teleamazonas, sostuvo que el Bloque de Búsqueda que seguía la pista de Germán Cáceres, principal implicado en el femicidio de la abogada María Belén Bernal, nunca bajó la guardia y prueba de ello es que se cumplió con su localización y captura.

El Secretario de Estado manifestó que la Policía Nacional sobre la base de la técnica científica estableció la hoja de ruta y línea de tiempo de la salida de Cáceres a Colombia. Asimismo, señaló que los equipos de búsqueda de Ecuador siempre estuvieron en constante coordinación e intercambiando información con Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas del país vecino, por lo que agradeció su colaboración para dar con el paradero del presunto femicida.  

“Ecuador aseguró toda el área: Panamá, Centroamérica, Estados Unidos, Europa, Perú, Chile, Argentina, Venezuela y Colombia”, refirió el Ministro.

La autoridad señaló que, al momento de su captura, Cáceres trabajaba en un sector rural donde no existen muchos controles; a pesar que señaló que no se puede evidenciar todo el trabajo realizado por el Bloque de Búsqueda ecuatoriano hubo técnicas de investigación que cada día acercaban al objetivo, una de ellas fue cuando adquirió el SOAT. “Esto determinó que efectivamente estaba en Colombia”, dijo.

“Dimos con él a través de muchas técnicas investigativas porque Ecuador tiene una Policía Nacional eficiente. Técnicas que nos permitieron geolocalizarle y sobre todo determinar y cerrar el cono de búsqueda, porque al inicio hubo la posibilidad de que salió por la frontera panameña hacia Centroamérica con destino a EE.UU.”, apuntó la autoridad.

El ministro Zapata mencionó que para traer de regreso a Cáceres a Ecuador se trabajó el fin de semana entre las distintas instituciones Policía, Fiscalía y Cancillería de Ecuador y Colombia. Dijo, además, que con esto queda demostrado que la Policía Nacional ha hecho un trabajo profesional, honesto y “dejando sin piso el falso espíritu de cuerpo del que tanto se habló”.

Destacó que con las acciones articuladas que se llevaron a cabo es “cuestión de horas”, para que Cáceres llegue al país y sea puesto a órdenes de la justicia.  Sostuvo que se trabaja en la planificación operativa desde su salida Colombia hasta que llegue a Ecuador. “Se cumplirán las normas legales, el debido proceso y el traslado hacia el centro de detención”, expresó.

Reunión de Colombia-Ecuador

Manifestó que tras la reunión entre los comandantes de la Policía Nacional y de Fuerzas Armadas con sus pares colombianos, se estableció la necesidad de generar acciones coordinadas para la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

En otros temas, el ministro Zapata mencionó que durante 2022, Ecuador incautó cerca de 202 toneladas de droga. “No solo incautamos, sino que atacamos a las bandas criminales y a sus economías ilegales”. Dijo también que el país es el tercero en incautar droga, según Naciones Unidas. “En el año 2022 retiramos 1’888.562.549,90 dosis del mercado que pudo llegar a posibles consumidores”.

Al finalizar, anunció que los próximos días está prevista la entrega 163 vehículos para el eje investigativo e inteligencia de la Policía Nacional y destacó que el presupuesto para uniformes es de USD 29 millones y para chalecos USD 36 millones.