Saltar al contenido principal

Ministro del Interior explica acciones que se han ejecutado en el caso de María Belén Bernal

Quito, 20 de octubre 2022

Boletín de Prensa N°108

El ministro del Interior, Juan Zapata, compareció ante la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional que investiga el caso de femicidio de la abogada María Belén Bernal, para detallar las acciones que se han adoptado desde el 26 de septiembre que asumió el cargo.

En ese marco, mencionó que se trabaja en estrategias de Seguridad Ciudadana y Pública con enfoque integral, fortalecimiento de capacidades institucionales y la reforma normativa al Código Orgánico de Entidades de Seguridad y Orden Público (Coescop) y al modelo educativo policial.

Sobre las modificaciones a la ley, señaló que se plantea proponer una causal de destitución por delitos específicos, reformulación del catálogo de faltas disciplinarias con verbos rectores más específicos, simplificar el procedimiento para investigar y sancionar las faltas graves y muy graves, ampliar el plazo de prescripción de la potestad sancionatoria, entre otros aspectos. “No podemos continuar con un Coescop garantista, cómplice de malos funcionarios, eso ha generado que la disciplina se resquebraje”, mencionó.

En cuanto al modelo educativo, sostuvo que se enfocará en la erradicación de violencia contra la mujer. Recalcó que se trabaja con el apoyo de organismos internacionales, como ONU Mujeres, en mesas técnicas, con el fin de fortalecer la política pública de seguridad con enfoque de género, para ello hizo un llamado a la academia y colectivos sociales con el fin de recibir sus aportes.

Respecto a las disposiciones que se han adoptado sobre el caso de María Belén Bernal, señaló que se solicitó protocolos y observaciones sobre reformas necesarias para control de ingreso y salida de unidades policiales, se autorizó visitas a la Escuela Superior de la Policía, además, se dispuso al comandante de la Policía la actualización permanente sobre la búsqueda de Germán Cáceres, entre otros aspectos. Asimismo, comentó que se ha cumplido con los pedidos de información solicitados por diversos asambleístas.

Durante su intervención señaló, además, que se reunió con Elizabeth Otavalo, madre de María Belén  y sus abogados. “Todos queremos buscar la verdad y que se sancione a los responsables”, expresó. Informó también que se han generado más recursos para mantener el bloque de búsqueda de Germán Cáceres, principal sospecho del femicidio. “Las coordinaciones con Ameripol continúan. Además, con la alerta roja de Interpol su búsqueda está activa en 194 países”.

Informe administrativo

La máxima autoridad del Ministerio manifestó que el 14 de noviembre se presentará el informe administrativo que involucra a 12 miembros de la Policía Nacional en la investigación por el caso de María Belén Bernal. “Si existe responsabilidad la máxima sanción es la destitución”, puntualizó.