Paro indígena: 7 ambulancias no pudieron llegar a hospitales
                    Boletín 027
Quito, 13 de junio de 2022.- En el segundo reporte del día, sobre el paro convocado por la CONAIE, las autoridades informaron que se incrementó la violencia. Se registraron 60 incidentes a nivel nacional, en su mayoría marchas y plantones.
Uno de los hechos que más preocupación causó fue el impedimento a la circulación de siete ambulancias que pretendían llegar a hospitales, “actos de violencia oculta que deben visibilizarse y parar”, explicó el ministro del Interior, Patricio Carrillo, en la rueda de prensa que dio en la noche, en el Puesto de Mando Unificado.
Pero hubo otros hechos violentos: en Saraguro, Loja, fueron secuestrados varios policías bajo la figura de “retención y purificación” por invasión del territorio. En Cotopaxi, manifestantes ingresaron a la fuerza a florícolas y brecoleras; pretendieron obligar a que los trabajadores se sumaran a su protesta.
En Quito, se identificaron dos marchas, una del grupo Guevarista, cuya protesta busca evitar su judicialización por un presunto vínculo con grupos subversivos. Y otra, en la que se expusieron fotos con uniformes policiales colgados en puentes. Por otro lado, en las inmediaciones del Colegio Mejía se reportó vandalismo y destrucción de bienes públicos y privados. Las autoridades del establecimiento tomarán medidas administrativas y de ser necesario se judicializará el caso.
El ministro Carrillo reiteró que la Policía no ha reprimido la protesta, ni perseguido a los manifestantes, no obstante, los actos vandálicos y las expresiones de violencia se han incrementado. “Estamos demostrando que cumplimos la ley y respetamos los Derechos Humanos. Pero a los violentos les decimos que estamos tomando evidencias para emprender las acciones legales pertinentes”.
Finalmente, el Ministro instó a la ciudadanía a informarse por canales oficiales, ante la difusión de noticias falsas sobre, por ejemplo, la toma de sectores estratégicos que están resguardados por las Fuerzas Armadas. Por otro parte, invitó a los ecuatorianos a ocupar el espacio público y reactivarse, la Policía Nacional garantizará el desempeño de las actividades económicas.