Saltar al contenido principal

Realizamos vigilias a nivel nacional para conmemorar el Día Mundial Contra la Trata de Personas

Boletín nro. 240
31 de julio de 2025

Pichincha (Quito). – El Ministerio del Interior junto a la Fundación Alas de Colibrí, Red Anti Trata de Quito, Secretaría de Inclusión Social – Municipio de Quito y la Organización Internacional para las Migraciones -OIM, entre otras instituciones públicas, privadas y fundaciones, realizaron la novena vigilia en conmemoración de las víctimas y sobrevivientes de la trata de personas.

Esta actividad, que convocó a cientos de personas, también se replicó a nivel nacional en las provincias de El Oro, Carchi, Manabí, Esmeraldas y Guayas.

Durante las vigilias se realizó el encendido simbólico de velas en memoria de todas las víctimas y en honor de quienes han sobrevivido o están sufriendo las consecuencias de la trata de personas, un gesto que representa compromiso con la dignidad, la igualdad, la libertad y la justicia.

En la novena vigilia realizada en la Plataforma Gubernamental al norte de Quito, Vanessa Almeida, Directora de la Dirección de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, dijo: “Hoy nos encontramos aquí no solo para conmemorar una fecha, sino para mirar de frente una de las heridas más profundas que deja la criminalidad en el tejido humano: la trata de personas”

Desde el Ministerio del Interior reafirmamos el compromiso de trabajar en la prevención, sanción y erradicación de la trata de personas, a través del trabajo articulado con diferentes entidades y con acciones directas en todo el país.