Saltar al contenido principal

Santo Domingo de los Tsáchilas registra 10 días sin muertes violentas

Boletín de Prensa N°112

Santo Domingo de los Tsáchilas, 27 de octubre 2022

El ministro del Interior, Juan Zapata, participó la tarde de este jueves en el Comité de Seguridad Ciudadana Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, en donde intervinieron diversas autoridades de la localidad y de varias funciones del Estado para adoptar acciones en favor de la seguridad ciudadana.

En ese contexto, el secretario de Estado destacó que durante los últimos 10 días no se han registrado muertes violentas en la provincia, producto del trabajo coordinado y los operativos realizados. Asimismo, resaltó que se trabaja en el plan de escuadrones de carreteras y controles integrados para brindar seguridad a los transportistas y usuarios.

Wilson Pavón, director Nacional de Tránsito, explicó en qué consiste dicho plan y dijo que se realizará el monitoreo de tránsito para vehículos de todas las modalidades, todo estará articulado con las cámaras del ECU-911, así como la implementación e intervención de fuerza policial y militar con cooperación ciudadana, entre otros temas. 

El gobernador Luis Guamán indicó que se realiza una labor conjunta entre la Fiscalía y la Judicatura para frenar la inseguridad. “Desde el Gobierno Nacional se hacen esfuerzos para contrarrestar los índices delincuenciales, por ello, se desplegaron una serie de operativos para combatirla y precautelar la vida del medio millón de personas que habitan en la provincia”, manifestó.

Acciones a favor de la provincia

  • Se entregaron 53 nuevos policías a la ciudad
    El próximo lunes, 200 policías iniciarán su formación en la provincia, luego de seis meses que terminen su capacitación servirán en esta localidad.
  • Se retomará el concepto de escuadrones de carreteras y controles integrados.
  • Entrega de nueve camionetas y 14 motocicletas por parte del municipio de Santo Domingo.
  • Fortalecimiento de los equipos de inteligencia.
  • Evaluación de acciones cada 15 días.

Convenios

En el marco del Comité se firmaron algunos convenios de cooperación entre la municipalidad de Santo Domingo y el Ministerio, lo mismo se lo hizo con la Prefectura.

Con el municipio se acordó la entrega de una hectárea de terreno para Aeropolicial, la construcción de un centro de detención para quienes cometan contravenciones menores y la donación de camionetas, motocicletas y carpas de auxilio ciudadano.

Mientras que la Prefectura señaló la implementación de cámaras de reconocimiento facial, trabajo coordinado con el MTOP para el apoyo a centros integrados de la Policía Nacional; transferencia de USD 30 000 para que la institución policial ubique cámaras en puntos rojos que ya tiene identificados en la provincia.

Nuevos servidores policiales

Antes de este acto, el ministro del Interior, Juan Zapata, acudió al Comando Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas a la ceremonia de presentación y entrega de 53 servidores policiales técnicos operativos de la Novena Cohorte.

En su intervención, el ministro Zapata mencionó que solo la unidad y la convergencia de las diferentes instancias del Estado podrán frenar la inseguridad. Apuntó que 2023 será un año importante para la institución policial, pues ya está listo el proyecto de adquisiciones para la Policía Nacional, el cual en los próximos días será presentado al presidente de la República, Guillermo Lasso.

Asimismo, dio la bienvenida a los uniformados y remarcó que pese a las limitaciones la Policía ha respondido al país. “En abril graduaremos a los 8500 uniformados, nos acercamos a la meta de 30 000 efectivos que ofreció el primer mandatario”, indicó el ministro.

El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, señaló que los uniformados han cumplido con su proceso de formación: «Ellos defenderán la ley, la ciudadanía y ofrendarán su vida si así lo requiere el deber».