Saltar al contenido principal

Subsistemas policiales de investigación e inteligencia reciben 43 vehículos para el fortalecimiento de su trabajo

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, en compañía del viceministro de seguridad Interior, Freddy Ramos, el comandante general de la Policía Nacional, GralD. Fausto Salinas, el comandante de la Zona 8, Gral. Víctor Zárate, y otras autoridades, entregó la mañana de este viernes, en las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de Guayaquil, las primeras 43 camionetas para los subsistemas de investigación e inteligencia de la Zona 8, que cubren los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón.

El propósito de esta primera dotación es fortalecer la capacidad logística y mejorar la respuesta operativa de las unidades y dependencias a donde serán asignados.

En su intervención, el secretario de Estado, en nombre del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, agradeció la dedicación  por el trabajo que los uniformados realizan en Guayaquil, una de las ciudades que ha sufrido la mayor presencia del crimen organizado, dijo. «En ese nivel de conciencia es deber del Estado, del Gobierno y del Ministerio conseguir que quienes forman parte de la Policía cumplan con su misión de manera eficaz y profesional».

A la vez, hizo un llamado para que los uniformados trabajen de manera íntegra y proba, ya que al representar la autoridad del Estado son los primeros obligados a un accionar ético. «Son ustedes los seres humanos, no los patrulleros, ni las unidades de policía quienes, en conjunto con la población a la que sirven, se deben cohesionar para asegurar una adecuada convivencia pacífica», refirió.

Asimismo, señaló que los uniformados podrán hacer uso progresivo y gradual de la fuerza, pero siempre en el ámbito de la ley. «El uso legítimo de la fuerza no se confunde jamás con abuso, crueldad y corrupción», recalcó.

“Hoy entregamos 43 camionetas para la seguridad ciudadana. Señores policías espero que este contingente contribuya al trabajo que realizan para contener los índices de violencia en la ciudad. Cuenten siempre con el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Interior. Trabajamos junto con el presidente Lasso en el fortalecimiento de la institución, en la recuperación de los fondos robados al sistema de Seguridad Social y en procesos de mejora continua”, detalló.

El Comandante General de la Policía resaltó el compromiso del Gobierno, el Ministerio y la Policía para mejorar las capacidades operativas, enfrentar delincuencia y fortalecer la seguridad ciudadana. Al mismo tiempo, solicitó a la Asamblea Nacional que apruebe el veto del presidente Lasso, sobre el proyecto que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza.

Declaraciones

En declaraciones a la prensa, el ministro Carrillo se refirió al veto de la Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza y que deberá someterse a votación mañana en la Asamblea Nacional para su ratificación o allanamiento.  En ese contexto, señaló que antes de que el país se sujete a mayoría parlamentarias «debería sujetarse a las necesidades de los ecuatorianos, hoy los índices de violencia demandan que aquellas objeciones que presentó el Gobierno Nacional sean debatidas».

Respecto al informe del patrimonio de los generales de Policía indicó que el Contralor le ha indicado que estos días se publicará el documento que la propia Policía solicitó, y que se espera el resultado. El Contralor no tiene la obligación de trasladarlo ni al Ministerio, ni a la Policía, sino a la Fiscalía, comentó.