Saltar al contenido principal

Trabajo de servidores policiales de la Zona 8 se fortalece con la dotación de 580 automotores

Boletín de Prensa N°151

Guayaquil, 14 de diciembre 2022

El ministro del Interior, Juan Zapata, junto con el presidente de la República, Guillermo Lasso y el comandante de la Policía Nacional GralD. Fausto Salinas esta mañana, en la Zona 8 (Guayaquil), entregó 180 vehículos y 400 motocicletas a los uniformados de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia de la Policía Nacional.

El ministro Zapata señaló que para enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado es fundamental la logística para hacerlo de forma eficiente, en ese contexto, agradeció al Jefe de Estado su apoyo por aprobar un presupuesto de más UDS 17 millones para la declaratoria de emergencia en favor de la Policía Nacional.

El Secretario de Estado manifestó que de esa cifra USD 9.042 mil se invertirán en la remodelación y blindaje de 74 UPC y una UVC; y USD 8.360 mil se utilizarán para la adquisición de municiones. Aclaró que este presupuesto es independiente al proyecto de cuarteles intermedios.

En otro tema, el ministro Zapata señaló que una vez que esta noche finalice el estado de excepción se implementarán operativos en siete provincias conflictivas y en el DMG. “El trabajo sigue, porque queremos devolver la seguridad y tranquilidad al Ecuador y para ello es necesario esta logística”, refirió.

En tanto, el Presidente de la República, manifestó que la entrega de 180 vehículos y 400 motos tiene como objetivo que los servidores policiales se movilicen sin dificultad y cumplan con su deber. “Esto representa una inversión de USD 12 millones, esto es parte de la renovación de la flota vehicular, cuyo tiempo de ejecución será durante los próximos tres años con una gran inversión de USD 380 millones”.

Resaltó que el plan completo incluye cerca de 3.200 patrulleros, vehículos livianos y pesados, carros antimotines, grúas; además, de 5.160 motocicletas. “Es obligación del Estado dotarlos de lo necesario para enfrentar al crimen organizado, narcotráfico y delincuencia común. Con nuevos equipos y más policías fortalecemos las capacidades de nuestras fuerzas del orden”, expresó.

A la vez, agradeció a la Policía por su labor cumplida durante 2022, señaló que su profesionalismo se refleja en los más de 2 millones de operativos; desarticulación de 1.306 bandas, en las 75 mil detenciones, en los 9600 vehículos y motos recuperados y en las 185 toneladas de droga incautadas.

Colaboración con Colombia

El presidente de la República anunció que esta mañana conversó con el mandatario colombiano Gustavo Petro, quien le planteó un trabajo conjunto entre las fuerzas del orden de Colombia y Ecuador para “contener” el corredor por donde se trafica droga y se genera violencia entre ambos países.

“Le he dicho al presidente Petro que deben reunirse de inmediato el comandante del Ejército, de la Policía Nacional y sus homólogos de Ecuador para que esto se lleve a la práctica y se fortalezca la seguridad del sur de Colombia y norte de Ecuador. Petro reconoce que la violencia está ocasionada por el narcotráfico”, añadió.

Ante estas declaraciones, el ministro Zapata, señaló que la decisión del presidente Petro es positiva para ambas naciones. “Trabajar de manera conjunta entre Policía y Fuerzas Armadas de Colombia y Ecuador es fundamental para luchar contra el narcotráfico. Estoy seguro que dará resultados positivos no solo para la seguridad en frontera sino para todo el territorio ecuatoriano”, opinó.